REPORTE: MUSEO DEL TELÉGRAFO
Museo del Telégrafo Este museo se fundó el 22 de noviembre del 2006 en un pedazo al costado de lo que actualmente es el Museo Nacional de Arte y que antiguamente fue utilizado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Dentro de el se cuenta la historia de las telecomunicaciones en México desde sus inicios (con el telégrafo electromagnético) hasta las más modernas (con el Sistema Satelital Mexsat, conformado por el Satélite Bicentenario y el Satélite Morelos 3). Se nos muestran diferentes objetos, imágenes, textos e información sobre la importancia del Telégrafo como base de las telecomunicaciones tanto en México, como en el mundo; y comprende las siguientes fechas: 1849 - 1853 (Introducción del telégrafo a México) Por decreto presidencial Juan de la Granja estableció el telégrafo en todo el país de manera exclusiva por 10 años, fue a finales de 1850 que se efectuó la primer transmisión entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería. En pocos años fueron construidos miles...
Comentarios
Publicar un comentario