EL CABLE COAXIAL

TIPOS DE CABLE COAXIAL Y SUS FRECUENCIAS

 

Existen varios tipos de cable coaxial, cada uno con diferentes características eléctricas y de diseño que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones y frecuencias. Aquí hay un resumen de los tipos de cable coaxial más comunes y las frecuencias para las que funcionan:

  1. RG-58: Es el tipo de cable coaxial más comúnmente utilizado para aplicaciones de RF de baja frecuencia, como en redes de computadoras y equipos de comunicación de dos vías. Tiene una impedancia característica de 50 ohmios y funciona bien en el rango de frecuencias de hasta 1 GHz.
  2. RG-59: Es comúnmente utilizado en sistemas de televisión por cable y satélite, así como en aplicaciones de cámaras de seguridad y CCTV. Tiene una impedancia característica de 75 ohmios y funciona bien en el rango de frecuencias de hasta 500 MHz.
  3. RG-6: Es un tipo de cable coaxial utilizado en sistemas de televisión por cable y satélite de alta definición, así como en sistemas de cámaras de seguridad y CCTV. Tiene una impedancia característica de 75 ohmios y funciona bien en el rango de frecuencias de hasta 1,5 GHz.
  4. RG-11: Es un tipo de cable coaxial utilizado en aplicaciones de transmisión de señales de alta frecuencia, como en sistemas de televisión por satélite y enlaces de microondas. Tiene una impedancia característica de 75 ohmios y funciona bien en el rango de frecuencias de hasta 3 GHz.
  5. LMR-400: Es un tipo de cable coaxial de baja pérdida que se utiliza en aplicaciones de radiofrecuencia de alta potencia, como en sistemas de radiocomunicación y enlaces de microondas de larga distancia. Tiene una impedancia característica de 50 ohmios y funciona bien en el rango de frecuencias de hasta 6 GHz.

Es importante seleccionar el tipo adecuado de cable coaxial para una aplicación específica, ya que el uso del cable incorrecto puede provocar una pérdida de señal y una degradación del rendimiento en la transmisión de señales de alta frecuencia.





Comentarios

Entradas populares de este blog

REPORTE: MUSEO DEL TELÉGRAFO

CÓDIGO MORSE